Actividad: V Cross de obstáculos Terras do Vákner
Fecha: 14/06/2025
Recorrido: 7,5 km
Lugar: O Conco, Dumbría (A Coruña)
Organiza: Conco Box, Concello de Dumbría
Después de correr en asfalto, cross, trail... ahora estamos probando las carreras de obstáculos. En este caso no es de las OCRA, pero sí del mismo tipo. Quince días después de la Poseidón Race de Cercda, aquí estamos en Dumbría. Vimos esta prueba anunciada en diferentes lugares y las fotos nos llamaron la atención. Nos apuntamos para probar.
Dos opciones en el mismo circuito: 3,75 km (una vuelta) o 7,5 km (dos vueltas). Evidentemente nos apuntamos a la larga. El lugar ya nos resultaba conocido. En O Conco se celebraban (y se celebran) la carrera popular pedestre, el miniBTT o el ciclocross, además de pasar por aquí el Camino de Santiago.
A las 17:30 h recogimos camiseta y dorsal (pegatina) y echamos un ojo a la gente que competía en categorías de pequeños y distancia corta. Incluso nos dio tiempo a probar algún obstáculo. La salida estaba prevista para las 18:15 h pero se retrasó un poco y además los 87 participantes salimos en diferentes tandas para evitar la aglomeración en los obstáculos iniciales.
- Salida. Comenzamos por el medio de la espuma.
- Carga de rueda. Subimos hasta el campo de fútbol superior con carga de neumático. Fácil, pero son 400 metros y con una cuestecita. En la segunda vuelta la cosa ya se hace durilla.
- Carga de bidón. Transportamos un bidón de 25 litros poco más de cien metros, pero como pesa el condenado. Me dan un aviso: no se puede llevar sobre el hombro.
- Carga de rueda. Tras un pequeño tramo de camino de tierra, volvemos a coger un neumático, pequeño ;)
- Cross. El siguiente kilómetro es de correr, pero con calma. Alguna pequeña subidita y un tramo pisando el fondo de un arroyuelo.
- Pies juntos. En el bosque nos enganchan los pies con una brida y toca subir y bajar. Se me hace duro duro. En la segunda vuelta ya nos dejan los pies libres.
- Cross. Otro tramo de correr y pasar el río para entrar en el pinar donde se acumulan los obstáculos.
- Tronco de equilibrio. Escogemos el tronco de la derecha en cada vuelta, ya que parece más estable y lo pasamos corriendo.
- Tronco de salto. Pasamos por encima sin problema, aunque el segundo en la segunda vuelta, ya cuesta.
- Carga de saco. A correr con el saquito a cuestas y arrastrarse también.
Tras el paso de nuevo por el bosque volvemos a la zona por debajo del pinar donde nos esperan nuevos retos:
- Foso de barro. Arrastrarse por debajo de la red con barro hasta las orejas.
- Slack-line y cuerdas. Un rack asequible, no como los de las OCRA.
- Muro. Para ayudarnos, disponemos de neumáticos y cadenas.
- Camión. Subir y bajar por el volquete de un camión. La primera vez costó un poquito.
- Contenedor. No podía faltar un contenedor de obra, ¿no?
- Foso. Un nuevo foso acompañado de pintura en polvo que los voluntarios lanzan a destajo (¡así nos dejaron!).
- Neumáticos de camión. Primero por encima de la barrera de ruedas y luego por dentro para cambiar de sentido.
- Foso oscuro. Uno de los obstáculos más divertidos: un foso serpenteante cubierto por un plástico negro. Sólo pequeños agujeros por los que se filtraba la luz marcaban el camino para acabar saliendo por otro neumático a modo de tubo.
- Foso del tiburón. Hay que ver la foto para comprender la dificultad de la lucha.
- Salto de coche. Pobre coche, menos mal que ya no estaba muy nuevo ;)
- Otro camión. Ahora toca arrastrarse por debajo, a lo largo... se hizo eterno.
- Último muro. Para acabar la vuelta, otro muro de cadenas y neumáticos. Al final ya estamos justitos y cuesta más de lo que pueda parecer. (Seguro que se me olvida alguno...)
En la segunda vuelta, la ventaja de ir lento es que a Nico le dio tiempo a acabar y acompañarme en muchos de los obstáculos para darme indicaciones que me vinieron de maravilla. Tras algo más de 7,5 km y después del último obstáculo, un pequeño esprint para llegar a la meta tras 1h 40 min de diversión absoluta y recoger la merecida medalla.
Desde luego, esta actividad ya queda marcada en el calendario para repetirla más años.
Fotos: de varios fotógrafos del Facebook del Concello de Dumbría. Más información en: Facebook del Cross, resultados en EmeSports, la prueba en la web de Carreiras Galegas.
No Code Website Builder